SADAF | Sociedad Argentina de Análisis Filosófico  | 
Lunes. 28  de Abril de  2025

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

III JORNADAS CIF - SADAF

AUTOCONOCIMIENTO, DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y JUSTICIA GLOBAL

 25 al 27 de Marzo de 2010
Lugar: Bulnes 642

 

 

Jueves 25 de marzo

11.00 - 12.30 Luiz B. Araujo “La religión en la esfera pública en Rawls y Habermas”
comenta: Marina Velasco.
12.30 - 14.00   Almuerzo
14.00 - 15.30 Diego Lawler "El funcionalismo de Shoemaker y el principio de la apercepción"
comenta: Eleonora Orlando
15.30 -  16.00   Café
16.00 - 17.30 Graciela Vidiella "Democracia: ¿Razones o pasiones?"
comenta:  Federico Penelas
17.30 - 18.00   Café
18.00 - 19.30 Juan Rodríguez Larreta "Bradley, la polaridad Sujeto-Objeto y la `elusividad sistemática del yo´"
comenta: Ezequiel Zerbudis

 

Viernes 26 de marzo

11.00 - 12.30 Francisco Naishtat "Acción, acontecimiento e historia. Ontologías de lo ocurrido."
comenta: Juan Blanco
12.30 - 14.00   Almuerzo
14.00 - 15.30 Julieta Manterola "Rompecabezas Pogge"
comenta: Julio Montero
15.30 -  16.00   Café
16.00 - 17.30  Pablo Pavesi “El alma corporal. Pasión y cuerpo vivido en Descartes”
comenta: Leiser Madanes
17.30 - 18.00   Café
18.00 - 19.30  Plinio Junqueira Smith "Conciencia, vanidad y sorpresa"
comenta: Nora Stigol

Sábado 27 de marzo

10.00 - 11.30 Ignacio Mastroleo "Modelos de justicia y el principio de acceso posinvestigación en la revisión 2008 de la Declaración de Helsinki"
comenta: Julieta Arosteguy
11.30 - 12.00 café
12.00 - 13.30 Mariano Garreta Leclerq "Liberalismo político y verdad"
comenta: Luciano Venezia
13.30 - 15.00  Almuerzo
15.00 - 16.30 Saladim Meckled García "International Law and the Limits of Global Justice"
comenta: Marcelo Alegre
16.30 Presentación de los libros:
En camino de una justicia global de Osvaldo Guariglia
presenta: Andrés Rosler.
Derechos humanos, justicia y democracia en un mundo transnacional, Julio Montero y Mariano Garreta Leclercq (comps.),
presenta: Eduardo Rivera López.

 

volver a la página de las Jornadas

Publicado en Info

II Workshop on Philosophy and Cognitive Science

II Encuentro de Filosofía y Ciencia Cognitiva

Buenos Aires, Argentina

29 de noviembre al 1 de diciembre de 2010

 

Participantes 

Agustín Vicente Universidad del País Vasco)

Ángeles Eraña (IIF-UNAM)

Carlos Muñiz Pérez (UBA)

Daniel Weiskopf (Georgia State University)

Eduardo García-Ramírez (IIF-UNAM)

Elisabeth Camp (University of Pennsylvania)

Fernando Martínez Manrique (Universidad de Granada)

Francisco Pereira (Universidad Alberto Hurtado, Chile)

Horacio Banega  (UBA)

Ignacio Ávila (Universidad Nacional de Colombia)

Jesús Vega Encabo (Universidad Autónoma de Madrid, España)

José Luis Bermúdez (Washington University in St Louis)

Josep Corbí (Universidad de Valencia, España)

Kepa Korta (Universidad del País Vasco, España)

Laura Duahu (IIF-UNAM)

Manuel Pérez Otero (Universidad de Barcelona-LOGOS)

María Inés Silenzi (UNS)

María Perot (UBA-CONICET)

Mariela Aguilera UNC-CONICET)

Mariela Destéfano (UBA-CONICET)

Paul Ruiz (Universidad de la República, Uruguay)

Ramiro Frick (Universidad Nacional Andrés Bello, Chile)

Rodrigo González (Universidad de Chile)

Sabrina Haimovici (UBA-CONICET)

Sergio Barberis (UBA)

 

Aranceles:

Expositores y Socios de SADAF: sin cargo

Asistentes: $150

 

Publicado en Anteriores Past

Premio Eduardo Rabossi 2009 Convocatoria
Resultados
Premio Eduardo Rabossi 2008 Convocatoria
Resultados
Beca Carlos Alchourrón (2008-2010) Bases
Resultados
Subsidio para Proyecto de Investigación (2008-2010) Bases
Resultados
Publicación del libro Cuestiones Filosóficas: ensayos en honor de Eduardo Rabossi. Editado por SEFA y SADAF. Diana I.Pérez y Luis Fernández Moreno (comp.). Catálogos S.R.L - 2008 Bases del llamado a contribuciones
Indice
Premio Estímulo a la Investigación 2007 Convocatoria
Resultados
Publicado en Archivo

 

PRIMER COLOQUIO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN FILOSOFÍA ANALÍTICA

 

CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES

 

JUEVES 18

10.00 - 10.50: "El relativismo y los desacuerdos sin-falla acerca de las atribuciones de conocimiento" Federico Pailos (Universidad de Buenos Aires).

10.50 - 11.00: Intervalo

11.00 - 11.50: BonJour y el Mito de lo Dado. Milton Laufer (Universidad de Buenos Aires)

11.50 - 12.15: Café

12.15 - 13.05: Explorando nuevos enfoques en Psicología de Sentido Común. Tomás Balmaceda Huarte (Universidad de Buenos Aires).

13.05 - 15.00: Almuerzo

15.00 - 15.50: Bidimensionalismo. Intensiones Primarias y Categorías Epistémicas. Alfonso Losada (Universidad de Buenos Aires).

15.50 - 16.00: Intervalo

16.00 - 16.50: The Inane, The Substantial and the Necessary A Posteriori. Ana Hulton (Universidad de Buenos Aires).

16.50 - 17.15: Café

17.15 - 18.05: Restricciones de dominio y constituyentes no articulados. Ramiro Caso (Universidad de Buenos Aires).

18.05 - 18.15: Intervalo

18.15 - 19.15: ¿Pueden referir las descripciones? Consideraciones sobre el impacto del slingshot. Justina Díaz Legaspe (Universidad de Buenos Aires).

 

VIERNES 19

10.00 - 10.50: Errores doxásticos en criaturas sin lenguaje. Laura Danón (Universidad Nacional de Córdoba).

10.50 - 11.00: Intervalo

11.00 - 11.50: Pensar sin palabras: más razones para ser un animal racional. Mariela Aguilera (Universidad Nacional de Córdoba).

11.50 - 12.15: Café

12.15 - 13.05: El eliminativismo de Machery como un "argumento a partir de la referencia". Mariela Destéfano (Universidad de Buenos Aires).

13.05 - 15.00: Almuerzo

15.00 - 15.50: Construcción de categorías teóricas y su operatividad analítica en la tesis: “Cambio científico y migraciones conceptuales: de la lingüística chomskiana a  la teoría literaria.” Andrés Audano (Universidad Nacional de Córdoba).

15.50 - 16.00: Intervalo

16.00 - 16.50: Explicación y términos teóricos en la lingüística chomskyana. Cecilia Reynares (Universidad Nacional de Córdoba).

16.50 - 17.15: Café

17.15 - 18.05: Chomsky, la Teoría Estándar y un lugar posible para el significado. Griselda Parera (Universidad Nacional de Córdoba).

18.05 - 18.15: Intervalo

18.15 - 19.15: Controversias alrededor de la falacia de la conjunción. Rodrigo Moro (University of South Carolina).

SÁBADO 20

10.00 - 10.50: Un análisis metateórico de cómo se plasma la bioquímica dinámica en los libros de texto universitarios. Lucía Federico (Universidad Nacional de Tres de Febrero).

10.50 - 11.00: Intervalo

11.00 - 11.50: Procedimientos de medición y semántica de la mecánica cuántica. Mariano Lastiri (Universidad Nacional de Tres de Febrero).

11.50 - 12.15: Café

12.15 - 13.05: Hacia una elucidación de los conceptos de módulo y función en las teorías psicológicas evolucionistas. Sergio Barberis (Universidad de Buenos Aires).

13.05 - 15.00: Almuerzo

15.00 - 15.50: ¿Puede evitarse la nivelación para abajo en la igualdad política? Facundo García Valverde (Universidad de Buenos Aires).

15.50 - 16.00: Intervalo.

16.00 - 16.50: Acción y resultado. Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad, con especial aplicación al debate entre la “punición igualada” y “diferenciada”. Tobías J. Schleider (Universidad de Buenos Aires).

16.50 - 17.00: Intervalo.

17.00 – 17.50: Tropología, agencia y lenguajes históricos. Nicolás Lavagnino (Universidad de Buenos Aires).

17.50 - 18.15: Café

18.15 - 19.05: Universalidad y reglas: presupuestos filosóficos para la aplicación de la lógica al derecho. María Gabriela Scataglini (Universidad de Buenos Aires).

 

19.05 - 19.15: Intervalo

19.15 - 20.05: The Hobbesian Analysis of Promises and Contracts Made under Coercion or Duress: A Critique. Luciano Venezia (Universidad de Buenos Aires - EHESS).

 

 (Las instituciones consignadas son aquellas en las que los participantes cursan o han cursado su doctorado).

 

volver a la página del Coloquio

 

Publicado en Info
John MacFarlane (Berkeley University)
Publicado en Anteriores / Past
Stefano Predelli (University of Nottingham)
Publicado en Anteriores / Past
Stefano Predelli (University of Nottingham)
Publicado en Anteriores / Past

 

logo-sadaf
 
Bulnes 642 | CP: 1176
CABA - Argentina
Teléfono: +54 11 4864-0737
 

af7